
Knight Rider
Knight Rider (conocido como El Auto increíble en México y Paraguay, ) El Auto Fantástico en Latinoamerica, y El Coche Fantástico en España) fue una serie de televisión estadounidense de los años 80. En ella el protagonista era el actor David Hasselhoff interpretando a Michael Knight, un defensor de los pobres y desamparados que conduce un coche inteligente llamado KITT (Knight Industries Two Thousand). El coche utilizado en la serie era un Pontiac Firebird Trans Am. La serie producida por Glen A. Larson, fue un hito para los adolescentes y pre-adolescentes de la época y lanzó a la fama a Hasselhoff. Michael y KITT eran destinados a misiones por Devon Miles (Edward Mulhare) el cual aparecía en cada capítulo mandando a Michael y a KITT a una misión. Bonnie Barstow (Patricia McPherson) y April Curtis (Rebecca Holden) fueron las mecánicas de KITT en la serie. Era la primera vez que una mujer se hacía cargo de un auto en una serie. Bonnie estuvo en la primera, tercera y cuarta temporada mientras que en la segunda temporada estuvo ausente porque Patricia McPherson tuvo diferencias con los ejecutivos. Fue reemplazada por Rebecca Holden interpretando a April, la cual no gustó a los seguidores de la serie y los ejecutivos decidieron traer de nuevo a Bonnie. Reginald Cornellius III, RC para abreviar, fue la última incorporación regular a la serie. Interpretado por Peter Parros se encargaba de ayudar a Devon y Bonnie en lo que necesitasen y algunas veces ayudaba a Michael con algún caso en especial. Peter Parros fue regular desde el primer episodio de la cuarta temporada.


Exterior
-
Facia de fibra de vidrio KITT
-
Rines Turbo Cast 15”
-
Cofre con entrada de aire
-
Calaveras mod. 82
-
Defensa trasera mod. 82
-
Salpicaderas mod. 82 con entradas de aire
-
Toldo T-top
-
Cristales T-top
-
Tapones de rines de fibra de vidrio
-
Spoiler delantero mod. 82
-
Spoiler trasero mod. 82
-
Escaner con estela de luz






Interior
- Asientos PMD mod. 82
- Consola central mod. 82
- Palanca de velocidades mod. 82
- Asiento eléctrico del conductor PMD mod. 82
- Cielo de T-tops
- Molduras interiores para toldo T-top
- Hules para toldo T-top
- Consola de audio con pantalla 7”
- Aire acondicionado
- Tablero de fibra de vidrio KITT 2TV
- Volante de fibra de vidrio KITT
- Soporte de botonera de volante de fibra de vidrio KITT
- Consola central de fibra de vidrio KITT
- Consola de toldo de fibra de vidrio KITT
- Electrónica y carátulas de tablero KITT (velocímetro, tacómetro, nivel de gasolina, nivel de aceite, indicador de temperatura, indicador del alternador)
- Electrónica y carátulas de la consola central (vidrios, espejos, luces, cuartos)
- Electrónica de la consola de toldo (indicador de secuencia)
- Electrónica de las botoneras del volante
- 2 pantallas de 5”
- Luz de logotipo en volante
- Botoneras de encendido, apertura de cajuela y claxon
-
Adaptador quitapón de volante












La construcción de KITT ha sido de un empeño enorme, no solo de mi parte sino de la paciencia cooperación y apoyo de mi familia, a la cual doy todo el reconocimiento para la realización del proyecto.
Agradeciendo principalmente la participación de mi papá en cada momento de la transformación del auto.
Proyecto K.I.T.T.
De febrero de 2005 a mayo 2010, estuve trabajando en un proyecto que desde niño tenía en mente, tener el Auto Increíble de la serie de los 80s.
El auto lo compré en Mexicali, un Trans am 1991 negro, automático, con interiores miel, que cuenta con todo el trámite de importación de autos para México, validado por la SAT. El viaje para traerlo a la ciudad fue de 4 días, y sin estar aún con ninguna adaptación, el auto llamaba la atención en cada lugar que se detenía.
Llegando a la Ciudad de México, lo registré y realicé el cambio de placas, así como la revisión y ajuste mecánico y eléctrico. Posteriormente empecé el proyecto de transformación.
La secuencia de la transformación fue el siguiente: